lunes, 16 de abril de 2012

Culmina Cumbre de las Américas poniendo en evidencia una fuerte polarización política entre los países del continente


INTERNACIONALES
LUNES  16 DE ABRIL DE 2012
La VI Cumbre de las Américas concluyó este domingo sin declaración política por la falta de consenso, ha informado el presidente de Colombia y anfitrión, Juan Manuel Santos.  No obstante, el gobernante sostuvo que el hecho de que no haya declaración “no es un fracaso”, ya que hubo compromisos en algunos temas y tres comunicados sobre aspectos específicos.
Santos informó de los resultados de la reunión de dos días clausurada este domingo en Cartagena de Indias, que estuvo marcada por las diferencias entre América Latina, por un lado, y Estados Unidos y Canadá, por otro, ante temas como Cuba y Malvinas.

El resultado más concreto, según lo anunciado, es la decisión de dar un mandato a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que analice un replanteamiento de la lucha contra el narcotráfico en busca de una mayor eficacia, después de 40 años de guerra frontal.
Además, la cumbre emitió tres comunicados sobre temas específicos, entre los que no están ni la inclusión de Cuba en la lista de participantes de próximas cumbres de las Américas ni un apoyo expreso a la reivindicación argentina de soberanía sobre las Malvinas.
Los comunicados son uno, a instancias de Brasil y Argentina, de apoyo a la reunión sobre medio ambiente Río+20, otro de México sobre la delincuencia organizada transnacional y otro de Colombia referido a un foro de competitividad regional.
Santos bautizó esta cumbre como la del “diálogo y la sinceridad” y subrayó que no hubo “temas vedados”.
Sobre Cuba dijo que por primera vez una mayoría de países manifestó su propósito de integrar a ese país a estas reuniones, y sobre Malvinas se expuso el respaldo a una solución pacífica y negociada al conflicto entre Argentina y Reino Unido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario